Plaza de Toros Mérida, Yucatán

Spread the love
ACOMPAÑA CRÓNICA: MÉXICO TOROS – AME2579. MÉRIDA (MÉXICO), 24/01/2019.- Fotografía fechada el 18 de octubre de 2018, que muestra una vista general de La Plaza de Toros de Mérida, en el estado de Yucatán (México). La Plaza de Toros Mérida, la de mayor historia y abolengo en el sureste de México, cumple el próximo domingo 27 de enero 90 años de haber sido fundada y de recibir en su ruedo a las mejores espadas del mundo, y en sus tendidos a personalidades de todos los ámbitos. Inaugurada el domingo 27 de enero de 1929, el coso de la Mérida mexicana festejará la ocasión con un cartel conformado con un «mano a mano» entre la máxima figura del toreo, el español Enrique Ponce, y la primera figura mexicana, Joselito Adame, con seis toros de la ganadería de Marrón. EFE/ Cuauhtémoc Moreno

La construcción del coso, ubicado en la confluencia de la avenida Reforma con la calle 25 de la colonia García Ginerés, se inició en 1925 a iniciativa de los hermanos Fernando y Antonio Palomeque Pérez de Hermida y se inauguró el 27 de enero de 1929, con la actuación de los toreros Luis Frek y Armillita Chico con cuatro ejemplares de Piedras Negras.

Al Toro México / Especial: 90 aniversario de la plaza de Mérida | Al Toro  México | Medio de comunicación taurino: Toros, Toreros, noticias y  actualidad taurinas

Grandes figuras del toreo han actuado en la Mérida, tales como Eloy Cavazos, todas las dinastías de los Armillita, los Arruza y los Capetillo entre otros. El vetusto edificio ha sido testigo mudo de tardes de gloria para infinidad de matadores, como la de Manuel Rodríguez «Manolete» , quien toreó su última corrida en territorio nacional en esta plaza el 9 de febrero de 1947; la del regiomontano Eloy Cavazos, quien el 30 de octubre de 1994 le cortó dos orejas y el rabo a un ejemplar de 460 kilogramos de la ganadería tlaxcalteca de Montecristo, dándole vuelta al ruedo a los restos del astado; o la magistral faena de Paco Camino, en noviembre de 1964, a un ejemplar de la ganadería de Peñuelas. En fechas más recientes, han actuado el famoso rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el joven matador Julián López «El Juli».

VUELTA AL RUEDO: EN LA PENISULA YUCATECA - La emblemática Plaza de Toros  Mérida cumple 90 años de historia en México
Plaza de Toros Mérida - Artículo 7 # 34

Sin embargo, en sus ocho largas décadas de existencia, la Plaza de Toros Mérida también ha servido de escenario para otro tipo de eventos que nada tienen que ver con la tauromaquia, tales como como circos, espectáculos de patinaje sobre hielo, funciones de box y lucha libre, actividades religiosas y conciertos de innumerables artistas, como Tatiana, Alejandra Guzmán, Marco Antonio Solís «El Buki», El TRI, Jaguares, La Quinta Estación, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, Gloria Trevi y Vicente Fernández, así como un espectáculo de Moto Free Cross Fire.

La Plaza Mérida: ''Legado de la Fiesta en Yucatán''

90 años de la plaza de toros de Mérida Yucatán – DE SOL Y SOMBRA

Deja una respuesta