El Parque de las Américas es un espacio en la colonia García Ginerés perfecto para la convivencia de los meridanos. Fue construido en 1943 en el gobierno de Ernesto Novelo Torres y está dividido en cuatro partes llenos de cultura y tradición.

En la primera sección puedes encontrar una gran fuente con forma de hemiciclo de estilo neomaya con siete columnas que representan a Kukulkán.

En la segunda sección se encuentra el Centro Cultural José Martí, en forma de choza maya de estilo Puuc con una fachada de animales representativos de Yucatán. El interior cuenta con exposiciones murales y visuales fijas y temporales; también tiene una biblioteca abierta al público de 9 am a 4 pm. Asimismo, encontrarás dos esculturas de Chac Mool similares a las de Chichén Itzá y estelas talladas en piedra con figuras mayas.
En la tercera parte se encuentra la concha acústica y un teatro al aire libre con una gran explanada representando las mil columnas en Chichén Itzá.

En la cuarta parte se encuentra un espacio cercado para los niños con juegos, carritos, pista, patines y más.
El Parque de las Américas es uno de los más representativos de la ciudad; cuenta con Internet inalámbrico gratuito y puedes disfrutar de una tarde al aire libre con tus amigos, familia o pareja. No olvides probar los deliciosos elotes y marquesitas de los venteros vespertinos.