Este martes 15 de abril de 2025, los precios promedio de los combustibles en el estado de Yucatán se mantienen estables, aunque con ligeras variaciones entre municipios. De acuerdo con los reportes actualizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y plataformas especializadas en monitoreo de precios, los valores por litro son los siguientes:
Precios promedio estatales:
- Gasolina Magna (regular): $24.03 MXN
- Gasolina Premium: $25.26 MXN
- Diésel: $26.66 MXN
En la capital del estado, Mérida, se registran precios promedio ligeramente más bajos, reflejo de la competencia entre estaciones y la mayor densidad urbana:
Precios promedio en Mérida:
- Magna: $23.80 MXN
- Premium: $25.37 MXN
- Diésel: $26.42 MXN
Estaciones con precios más bajos hoy en Mérida:
- Magna: $22.99 MXN en una estación de Pemex en el sur de la ciudad
- Premium: $24.89 MXN en una gasolinera BP en el norte
- Diésel: $25.90 MXN en una estación G500 en el periférico
En municipios del interior del estado, como Valladolid, Tizimín y Progreso, los precios pueden variar entre 20 y 60 centavos por litro más, debido a factores como el transporte del combustible, menor número de estaciones y menos competencia directa.
Factores que influyen en los precios:
Los precios de la gasolina en México están influenciados por distintos factores, entre ellos:
- El precio internacional del petróleo.
- El tipo de cambio peso-dólar.
- El ajuste semanal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado por la Secretaría de Hacienda.
- Costos logísticos y ubicación geográfica.
Recomendaciones:
Para quienes desean ahorrar, se recomienda utilizar aplicaciones o páginas como GasolinaMX.info, Gasoapp o Gasolina México, que permiten localizar las estaciones con los mejores precios cerca de tu ubicación. Además, es importante estar al tanto de las promociones con tarjetas bancarias o programas de puntos que ofrecen algunas marcas de gasolina.
Conclusión:
El precio de los combustibles en Yucatán sigue siendo uno de los más competitivos del sureste mexicano. No se reportan desabastos ni problemas de suministro en ninguna zona del estado. Las autoridades continúan monitoreando los precios para evitar abusos y garantizar que las estaciones respeten los rangos establecidos.