Del 22 al 30 de marzo de 2025, se llevó a cabo la décimo tercera edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI en Mérida. Este evento, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se ha consolidado como uno de los encuentros literarios más importantes del sureste mexicano.
Un Punto de Encuentro para la Comunidad Literaria
La FILEY 2025 reunió a lectores, escritores, editores, promotores culturales, académicos y artistas, ofreciendo una plataforma para celebrar la lectura y el intercambio cultural. Durante nueve días, los asistentes disfrutaron de una amplia gama de actividades, incluyendo presentaciones de libros, conferencias magistrales, talleres literarios, exposiciones artísticas y espectáculos en vivo.
Actividades Destacadas
Entre las múltiples actividades realizadas, destacaron:
- Encuentros con Autores Reconocidos: Escritores de renombre nacional e internacional participaron en charlas y firmas de libros, permitiendo a los lectores interactuar directamente con sus autores favoritos.
- Talleres y Conferencias: Se ofrecieron sesiones enfocadas en el fomento a la lectura, escritura creativa y análisis literario, dirigidas tanto a jóvenes como a adultos.
- Actividades Artísticas y Culturales: La feria incluyó presentaciones de teatro, danza, música y cine, enriqueciendo la oferta cultural del evento.
Compromiso con la Diversidad Cultural
La FILEY 2025 también brindó espacio para la literatura en lenguas originarias y la promoción de la cultura local, reflejando el compromiso de la UADY con la diversidad cultural y lingüística de México.
Reconocimientos y Premios
Durante la inauguración de la feria, se entregó el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, que reconoce la trayectoria de destacados escritores. Este galardón, establecido en 2013, ha sido otorgado a figuras literarias de gran prestigio en ediciones anteriores.
Impacto y Participación
La FILEY 2025 reafirmó su papel como un evento clave en el panorama cultural de Yucatán y México, atrayendo a miles de visitantes y consolidándose como un espacio esencial para el fomento de la lectura y el diálogo cultural.
Para más información sobre futuras ediciones y actividades relacionadas, se puede visitar el sitio oficial de la FILEY.