Precio del Dólar Hoy en Yucatán – 3 de Abril de 2025

Spread the love

Este jueves 3 de abril de 2025, el tipo de cambio del dólar en Yucatán muestra variaciones en bancos y casas de cambio, reflejando la tendencia nacional. La cotización puede fluctuar a lo largo del día, por lo que se recomienda revisar las tasas en tiempo real antes de realizar transacciones.

Tipo de Cambio Promedio en México

De acuerdo con fuentes financieras, el tipo de cambio promedio en el país se encuentra en:

  • Compra: $19.9192 MXN
  • Venta: $20.6630 MXN

Cotización en Casas de Cambio en Mérida

Las casas de cambio en la capital yucateca ofrecen los siguientes valores:

  • Divisas Sureste:
    • Compra: $19.40 MXN
    • Venta: $19.90 MXN
  • Efectivo Divisas:
    • Compra: $19.60 MXN
    • Venta: $19.80 MXN

Estas tasas pueden cambiar a lo largo del día según la demanda y disponibilidad de divisas.

Cotización en Bancos en Yucatán

Los principales bancos en el estado manejan los siguientes precios para el dólar:

  • Banco Azteca:
    • Compra: $19.50 MXN
    • Venta: $20.70 MXN
  • Banorte:
    • Compra: $19.00 MXN
    • Venta: $20.60 MXN
  • BBVA Bancomer:
    • Compra: $19.46 MXN
    • Venta: $20.67 MXN
  • Citibanamex:
    • Compra: $19.60 MXN
    • Venta: $20.73 MXN

Factores que Influyen en el Tipo de Cambio

El precio del dólar puede verse afectado por diversas razones, entre ellas:

  1. Política Monetaria de Estados Unidos y México, como cambios en las tasas de interés.
  2. Demanda de Dólares en el Mercado, tanto por turistas como por inversionistas.
  3. Indicadores Económicos, como inflación y crecimiento del PIB en ambos países.
  4. Factores Internacionales, como tensiones geopolíticas o variaciones en el precio del petróleo.

Recomendaciones para el Cambio de Divisas

  • Comparar precios en distintas instituciones para obtener la mejor tasa.
  • Realizar operaciones en horario bancario para evitar cargos adicionales.
  • Consultar fuentes confiables y evitar transacciones con intermediarios desconocidos.

El dólar sigue siendo una de las divisas más utilizadas en Yucatán, especialmente en el comercio y el turismo. Se espera que su cotización continúe variando en los próximos días conforme se desarrollen eventos económicos y políticos a nivel nacional e internacional.