La Fiesta de la Virgen de la Expectación se celebra el 18 de diciembre y es una festividad religiosa en honor a la Virgen María en su última etapa de embarazo, en espera del nacimiento de Jesús. También se la conoce como la Virgen de la O, debido a la antífona litúrgica que comienza con esa exclamación.
Origen y Significado
Esta devoción surgió en España durante la Edad Media y rápidamente se extendió a América Latina. Su nombre proviene de la “expectación” o espera del nacimiento del Mesías. Es una advocación que representa la maternidad de María y su papel en la historia de la salvación.
Celebraciones
- Misas y oraciones especiales en su honor.
- Novena previa al 18 de diciembre.
- Procesiones y representaciones del embarazo de María.
- Bendiciones a mujeres embarazadas, pidiéndole a la Virgen protección para el parto.
Vírgenes Relacionadas
Existen varias advocaciones marianas relacionadas con la maternidad y la protección:
- Virgen de la Dulce Espera (similar a la Virgen de la Expectación, venerada en Argentina y otros países).
- Nuestra Señora de la Leche y Buen Parto, una devoción extendida en España y América.
- Virgen del Perpetuo Socorro, considerada protectora de las madres y los niños.
Esta festividad mantiene viva la devoción mariana y es especialmente significativa para las futuras madres, quienes encuentran en la Virgen de la Expectación un símbolo de esperanza y protección.