San Felipe: Un Encantador Puerto Pesquero y Turístico

Spread the love

San Felipe, ubicado en la costa norte de Yucatán, es un pintoresco puerto que ha sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo. Antiguamente, este puerto desempeñó un papel crucial en la economía local, sirviendo como punto de salida para el ganado y otros productos hacia diversos mercados del estado, especialmente cuando el ferrocarril era el principal medio de comunicación.

Con el paso de los años, San Felipe ha dejado atrás su vocación comercial para convertirse en un destino turístico y pesquero. Sus calles están adornadas con casas de madera de múltiples colores, que reflejan el carácter tradicional y acogedor de la región.

Naturaleza y Biodiversidad

San Felipe es un paraíso para los amantes de la naturaleza. En sus alrededores se pueden apreciar:

• Manglares y selva baja caducifolia, hogar de diversas especies de flora y fauna.

• Fauna marina como el mero, rubia, sierra, pulpos, calamares, caracoles y langostas.

• Aves y animales terrestres como conejos, zorros, tortugas, serpientes, gaviotas, patos migratorios y garzas blancas y morenas.

Actividades y Turismo

Para los visitantes, San Felipe ofrece experiencias inolvidables como:

• Paseos en lancha para explorar las tranquilas aguas del puerto.

• Visita a las playas, donde se puede disfrutar de un día de descanso bajo alguna de las 10 palapas disponibles.

• Baños ecológicos que complementan la oferta turística con un enfoque sustentable.

Ubicación

San Felipe se encuentra a:

• 31 km al norte de Tizimín por un camino costero de terracería.

• 226 km de Mérida, la capital del estado.

• 155 km al oriente de Progreso, otro importante puerto yucateco.

Con su encanto natural, tradiciones vivas y hospitalidad, San Felipe invita a los viajeros a descubrir la belleza y tranquilidad de la costa yucateca.