Oxhuatz: Un Refugio Natural en Yucatán

Spread the love

Oxhuatz es un complejo de tres lagunas de tamaños variados, que van desde 15 metros hasta 100 metros de diámetro. Estas lagunas, ubicadas en una zona natural de Yucatán, se distinguen por el color cambiante de sus aguas, que pueden ser desde totalmente transparentes hasta un verde intenso, dependiendo de la temporada.

Fauna y Vegetación:

Las lagunas albergan una rica fauna acuática, incluidos cocodrilos y tortugas de agua dulce. A su alrededor, se extiende una vegetación nativa subcaducifolia, típica de la región, que complementa la biodiversidad de este ecosistema.

Infraestructura y Servicios:

Cada laguna cuenta con un mirador para la observación de aves, un camino rústico que permite el acceso al sitio, y áreas de camping para quienes deseen disfrutar de una experiencia inmersiva en la naturaleza. Además, en la entrada de la zona se encuentra un letrero que identifica el sitio, ayudando a los visitantes a orientarse.

Cómo Llegar:

Para llegar a las lagunas de Oxhuatz, se toma la carretera que va hasta Dzoncauich, pasando por los poblados de Tixpéual, Cacalchén, Citilcum, la ciudad de Izamal, y desde allí hasta Tekal de Venegas. Luego, se deben recorrer 3 km hasta la comisaría de Tohokú, para continuar hacia la comisaría de Chacmay, donde se toma un camino blanco de 14 km para llegar finalmente a las lagunas.

Oxhuatz es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la observación de aves y quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad para sumergirse en un entorno tranquilo y lleno de vida silvestre.