Yobaín, Yucatán: Historia y Atractivos

Spread the love

Yobaín es un pequeño municipio ubicado en el estado de Yucatán, México. Su nombre proviene del maya yucateco y se interpreta como “lugar de gente envenenada” o “lugar del veneno”.

Historia

Antes de la llegada de los españoles, la región de Yobaín formaba parte del cacicazgo de Ah Kin Chel. Tras la conquista, quedó bajo el sistema de encomiendas durante el periodo colonial. En 1825, Yobaín se integró al partido de Izamal, y en 1921 fue declarado municipio libre.

Atractivos y Cultura

Yobaín es un sitio tranquilo con calles típicas de la región y construcciones de estilo colonial. Su iglesia principal, dedicada a San Pedro Apóstol, es un punto de referencia en la comunidad. La actividad económica se basa en la agricultura, la apicultura y la cría de ganado.

Las festividades locales incluyen la celebración en honor a San Pedro Apóstol el 29 de junio, donde se realizan misas, procesiones y vaquerías con música de jarana y baile tradicional.

En cuanto a gastronomía, se pueden encontrar platillos típicos yucatecos como el relleno negro, el frijol con puerco y los panuchos.

Yobaín es un destino ideal para quienes buscan conocer la cultura maya contemporánea y la tranquilidad de un pueblo yucateco.