Tekit

Spread the love

El nombre del municipio, Tekit, significa en lengua maya Lugar del dispersamientoTe, que significa Lugar de y el vocablo Kit queriendo decir dispersar como granos de maíz. El Chilam Balam dice «En Tekit fueron dispersos los itzáes».

La parroquia de San Antonio de Padua de Tekit fue construida en el siglo XVI. En su interior podréis ver varios nichos de santos que asemejan un museo religioso.

Esta Ruta de los Conventos incluye al poblado de Tekit 30 km adelante, donde sobresale su parroquia dedicada a San Antonio de Padua, con nichos de Santos que semejan un museo religioso.

Entre sus atractivos turísticos podrás encontrar: el ex convento de San Antonio de Padua, construido en el siglo XVI y la capilla de San Cristóbal,  el municipio de Tekit cuenta con  vestigios arqueológicos de la cultura maya en Chumulá.

Las fiestas más populares son el 13 de junio se celebra la fiesta en honor a San Antonio de Padua, santo patrono del pueblo. En estas ocasiones se organizan procesiones, corridas de toros y las tradicionales vaquerías.

Deja una respuesta